FUNDAZ - Compartimos tu futuro
Compartimos tu futuro
FUNDAZ - Compartimos tu futuro FUNDAZ - Compartimos tu futuro
FUNDAZ - Compartimos tu futuro
FUNDAZ - Compartimos tu futuro FUNDAZ - Compartimos tu futuro FUNDAZ - Compartimos tu futuro
Inicio > Novedades

NOTICIAS

Actualidad de la Fundación Agustina Zaragoza

Responsables de la Guardia Civil en Aragón y Zaragoza visitan FUNDAZ

responsables-de-la-guardia-civil-en-aragon-y-zaragoza-visitan-fundaz

Como entidad elegida este año como beneficiaria de la recaudación de su Reto Solidario, tres miembros de la Guardia Civil de Zaragoza: el General Almiñana, Jefe de Zona en Aragón, el Coronel Mingorance, Jefe de la Comandancia de Zaragoza y el Comandante Cobo, del servicio de asuntos sociales de la Guardia Civil, han querido conocer nuestras instalaciones y los proyectos que llevamos a cabo, tanto en la Fundación, como en el Centro especial de Empleo, Fundaz Integra.

La visita ha sido fructífera e interesante para ambas entidades, siendo recibidos y acompañados en todo momento por el Presidente de FUNDAZ, Juan Pinto Sanchez-Mayoral, el Vicepresidente, José María Navarro Zapata, el General de su Instituto, Castro Manterola, como Patrono y el Director Gerente de FUNDAZ.

Tras interesarse por los proyectos y actividades que llevamos a cabo y realizar una breve visita a la residencia Santa Bárbara Fundaz para saludar a guardias civiles y familiares de los mismos residentes en el centro, el General Almiñana ha firmado en el Libro de Honor de la Fundación en representación del cuerpo al que pertenece.

Fundación Háptica y Fundación Asistencial Agustina Zaragoza- FUNDAZ firman un convenio de colaboración para abordar proyectos conjuntos entre ambas entidades

fundacion-haptica-y-fundacion-asistencial-agustina-zaragoza-fundaz-firman-un-convenio-de-colaboracion-para-abordar-proyectos-conjuntos-entre-ambas-entidades

La firma de este convenio persigue establecer sinergias entre ambas fundaciones, que permitan llevar a cabo proyectos conjuntos, en beneficio de los colectivos vulnerables que recogen los fines fundacionales de ambas entidades.

Fundación Háptica es una entidad de ámbito estatal, cuyo fin es el desarrollo sensorial, de comunicación y personal de personas con sordoceguera, así como de otras personas, con y sin discapacidad, que requieran su ayuda.

Nace de la mano de Apascide Aragón, con más de 25 años de experiencia en el ámbito de la comunicación en sordoceguera, como una apuesta clara al apoyo que precisan las personas que sufren esta enfermedad.

Mediante recursos de mediación y comunicación, desde Fundación Háptica se trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con sordoceguera y otras discapacidades, así como su integración socio familiar, intentando alcanzar un desarrollo afectivo y educativo.

Fundación Asistencial Agustina Zaragoza (FUNDAZ), es una entidad de carácter asistencial orientada a lograr la cobertura de las necesidades esenciales y la plena integración social de las personas mayores, de las personas con diversidad funcional, así como de otros colectivos vulnerables.

Constituida en 2008, responde a la iniciativa de un grupo de personas preocupadas por la atención, cuidado e integración de los grupos más desfavorecidos, y a su interés por colaborar con las administraciones públicas en dar solución a sus problemas.

A través de la firma de este convenio de colaboración ambas partes se comprometen a analizar proyectos conjuntos que aporten visibilidad y contenido a ambas fundaciones, así como a analizar los distintos servicios que desde el Centro Especial de Empleo de Fundaz puedan prestarse a Fundación Háptica, permitiendo que personas con diversidad funcional puedan insertarse en el mercado laboral.

FUNDAZ aportará el asesoramiento que se precise y que permita dotar de recursos, crecimiento y dar visibilidad a Fundación Háptica y su entidad hermana APASCIDE ARAGÓN, y ésta aportará su amplia experiencia en sordoceguera y en otras discapacidades que afectan a la comunicación.

El acto celebrado en el Palacio de la Antigua Capitanía General de Aragón ha contado con la presencia del Secretario General Técnico de la Consejería de Ciudadanía y Derechos Sociales, D. Jose Antonio Jiménez Jiménez y del Consejero de Acción Social y Familia del Ayuntamiento de Zaragoza, D. Ángel Loren Villa que han querido mostrar su apoyo a la unión de ambas entidades y al trabajo desarrollado por éstas en favor del colectivo discapacitado y en especial de las personas sordociegas.

Para ambas fundaciones la persona constituye el objetivo central y preferente de todas sus actuaciones, y la firma de este convenio supone un reforzamiento de la misma como eje central de nuevos retos y proyectos como resultado de la unión de dos entidades como son Fundación Háptica y FUNDAZ.

El respeto, comprensión y afecto hacia las personas, y la igualdad, la preocupación constante y permanente por su bienestar, integran el valor fundamental de Fundaz que por ende comparte Fundación Háptica. Así mismo ambas entidades asumen un firme compromiso con la ética, la transparencia, el rigor y la responsabilidad social en todas las actuaciones, sean llevadas a cabo individual o conjuntamente tras la firma del convenio de colaboración.

La Guardia Civil con nuestros mayores

la-guardia-civil-con-nuestros-mayores

16 de Septiembre de 2021

Nunca parece que pasa nada, y sin embargo un día de hace más de año y medio, empezamos a oír hablar de un pequeño bicho, un virus, que comenzaba a volver locos a médicos, científicos y poco a poco al mundo entero, y entonces nos dimos cuenta de que sí pasaba algo, pasaba la vida, y pasaba más deprisa de lo que pensábamos y de lo que nos gustaría incluso…

Y en medio de esa locura y de esa carrera por conseguir aniquilar a ese bichito que nos vuelve locos, pero que paradójicamente muere con agua y jabón, surgen cada día iniciativas increíbles, iniciativas solidarias que nos emocionan y hacen creer que todavía hay mucho bueno por ver, por disfrutar y sobre todo por vivir.

Los próximos días 1, 2 y 3 de octubre, la Guardia Civil, rondando los días de la celebración de su Patrona, Nuestra Señora del Pilar, va a celebrar una Correría Solidaria en que diferentes parejas del cuerpo van a realizar carreras de 30 a 35 kms diarios. Van a ser varias las localizades Zaragozanas por las que transcurran esas correrías, que concluirán el domingo 3 de octubre a las 12 de la mañana en el Acuartelamiento “El Carmen” de la Guardia Civil en Zaragoza.

Y como beneficiaria de la recaudación de este reto solidario, la Guardia Civil ha elegido a Fundaz por la entrega, dedicación y servicio a uno de los colectivos que más ha sufrido esta pandemia, el de los mayores.

Por este gesto solidario y por toda la labor que el Instituto Armado viene llevando a cabo a lo largo de tantos años de ejercicio, os damos las gracias. Desde Fundaz os animamos a seguir trabajando, a seguir comprometiéndoos con todos nosotros, a seguir corriendo, porque sólo así se evita que pase la vida…. así se vive la vida, y como decía Cesáreo en su/vuestra canción, nuestro destino es vivir.

Fundación Asistencial Agustina Zaragoza - FUNDAZ, renueva el sello de Fundación Lealtad

fundacion-asistencial-agustina-zaragoza-fundaz-renueva-el-sello-de-fundacion-lealtad

13 de julio de 2021

En FUNDAZ seguimos trabajando por los mayores y por las personas con diversidad funcional, y un año más Fundación Lealtad nos avala renovando su acreditación por nuestro buen hacer, transparencia y buenas prácticas.

Durante el proceso de renovación del Sello como ONG Acreditada, el proceso de analistas de Fundación Lealtad ha contrastado, entre otros puntos, el buen funcionamiento del órgano de gobierno de Fundaz para el cumplimiento de sus responsabilidades y el uso eficaz de sus recursos, la sostenibilidad de la Fundación, y si la comunicación es fiable, así como la coherencia de nuestras actividades con nuestra misión de interés general.

Accede al informe de FUNDAZ en la propia pagina de Fundación Lealtad a través de este link:

https://www.fundacionlealtad.org/ong/fundacion-agustina-zaragoza/

BGL Ingeniería Audiovisual, de la mano de FUNDAZ apuesta por la inserción de personas con diversidad funcional en el mercado laboral

bgl-ingenieria-audiovisual-de-la-mano-de-fundaz-apuesta-por-la-insercion-de-personas-con-diversidad-funcional-en-el-mercado-laboral
15 de mayo de 2021

Entrevistamos a Rubén Hernández Sánchez,(Madrid, 27 años), que ha comenzado a trabajar en BGL como Ayudante Técnico de Audiovídeo, formando parte del equipo de profesionales que trabaja por la adaptabilidad audiovisual.

¿Por qué decidiste realizar una formación en subtitulado?

Siempre estuve interesado en todo lo relativo al mundo audiovisual. De hecho, estuve a punto de matricularme en el doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, pero, finalmente, me decanté únicamente por el Periodismo.

Me gusta mucho estar al corriente de todas las nuevas tecnologías o herramientas disponibles para mejorar la calidad de los productos audiovisuales y que permiten el acceso a ellos a todas las personas en igualdad de condiciones.

Por ello, cuando Fundaz Integra me trasladó la oportunidad de esta formación en subtitulado, justo ahora que a causa de la pandemia me había quedado sin trabajo, no dudé en realizar el curso.

Creo que es muy importante estar siempre en continuo aprendizaje y esta formación me permitía rescatar ese gusto que siempre he tenido por todo lo audiovisual, además de que es un campo que está en continuo crecimiento ya que la accesibilidad es un valor en alza en la sociedad en la que vivimos.

¿Qué te ha aportado el curso proporcionado por Fundaz Integra?

Conocer un ámbito en el que nunca me había inmiscuido ya que, por mis trabajos anteriores, nunca realicé ni presencié de manera directa la subtitulación de ningún producto audiovisual.

Además, creo que la formación que realicé es muy completa y práctica. Los profesionales de BGL Ingeniería Audiovisual con los que trabajé daban mucho valor a los ejercicios y te permitían, con su ayuda, ir cogiendo soltura a la hora del subtitulado, tanto en programas en directo como en aquellos grabados.

Igualmente, aprendí a utilizar muchos programas informáticos que para mí eran desconocidos (‘Dragon Naturally Speaking’, ‘Fingertext’ o ‘Subtitle Edit’, entre otros.)

¿Qué oportunidades te han surgido a raíz de la formación?

Gracias a este curso, las personas encargadas de valorar nuestros progresos en la formación decidieron darme la oportunidad para trabajar con ellos en BGL Ingeniería Audiovisual ya consideraron que fui el que mejor a la hora de llevar a cabo los ejercicios solicitados. Por ello, en el mes de mayo he comenzado a trabajar con ellos como Ayudante Técnico de Audiovídeo, siendo un apoyo más en el grupo de profesionales que se dedican al subtitulado.

A la hora de realizar tu trabajo, ¿tienes alguna dificultad a causa de tu discapacidad?

A la hora de realizar la subtitulación de programas grabados no tengo ninguna dificultad debido a mi discapacidad, sin embargo, cuando son programas en directo, al no tener todos los dedos en mis manos, sí que me resulta algo más complicado tener la velocidad y agilidad suficiente para poder haciendo muy bien el trabajo. Pero imagino que también es una cuestión de soltura y acostumbrarse.

¿Recomendarías este tipo de formaciones?

Por supuesto. No sólo porque haya obtenido un trabajo gracias a ella, sino porque considero que es muy importante, en cualquier ámbito, estar siempre en continuo aprendizaje y a la última de los avances que se estén produciendo.


FUNDAZ
FUNDAZ - Compartimos tu futuro FUNDAZ - Compartimos tu futuroFUNDAZ - Compartimos tu futuro
Fundación Agustina Zaragoza - C/ Un Americano en París, nº65 local - 50019 Zaragoza - Teléfono:976 95 80 80 - Fax: 976 95 88 77