· FUNDAZ patrocina la exposición de pintura realista “Blanco y Negro”
de la pintora aragonesa Maria José Andrés que se expone en el restaurante
Entreviñedos de Cariñena.
· Desde el domingo 3 de abril, el público que se acerque al
Restaurante Entreviñedos disfrutará de la colección de obras que giran en torno
a las estrellas del cine de Hollywood que ha realizado la artista.
Zaragoza a 20 de abril de 2022
NOTA DE PRENSA
La Fundación
Agustina Zaragoza y el Restaurante Entreviñedos, en su compromiso por la
responsabilidad social corporativa, aúnan sus fuerzas con el objetivo de dar
visibilidad al importante papel que desempeña la mujer dentro del tejido
cultural, social y empresarial en Aragón dentro del ámbito rural.
El Restaurante
Entreviñedos con el patrocinio de FUNDAZ acoge desde el paso 3 de abril, la
exposición “Blanco y Negro” de la artista caríñense Maria José Andrés. La
muestra está compuesta por cuadros perteneciente a la colección de pintura
realista de artistas de cine de la autora.
Maria José Andrés
es miembro de la Asociación
Artística Mariano Rubio de Calatayud y ha ganado varios concursos de pintura
como el certamen Logotipo, de la Asociación “El Cierzo caríñense”, o el
concurso de pintura de la Asociación Cultural “El Rulero” de Longares, donde se
alzó con el II premio en el año 2007. La artista aragonesa también ha participado
en numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas a lo largo de su
carrera. Las más recientes son la exposición individual en el Casino de
Calatayud o la que presentó en las localidades altoaragonesas de Labuerda y
Laspuña.
Con esta acción
ambas entidades organizadoras aúnan esfuerzos para dar visibilidad al
desarrollo de proyectos que trabajan en pro de los colectivos más vulnerables y
de la igualdad de género.
La exposición puede visitarse de martes a
domingo de 11.30 a 17.00 horas y sábados de 11.30h a 24.00 horas, también
pueden concertarse visitas para grupos en el teléfono 686. 441. 799.
18 de febrero de 2022
La semana pasada visitaba las intalaciones de FUNDAZ y las de la Residencia Santa Bárbara FUNDAZ, el Subdelegado del Gobierno en Zaragoza, D. Fernando Beltrán Vázquez, y sus palabras se sumaron a las de otras autoridades y personas de relevancia en el Libro de Honor de la Fundación.
Doctor Ingeniero Industrial, Profesor Titular en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, Subdirector del Centro Universitario de la Defensa de la Academia General Militar, y otros cargos políticos a lo largo de su carrera como Viceconsejero de Ciencia y Tecnología, o Asesor del Presidente del Gobierno de Aragón en materia de ciencia, tecnología y universidad avalan su profesionalidad y buen hacer.
Sin embargo, si por algo destacó en la visita y en el recorrido por la residencia, fue por su cercanía, naturalidad y sensibilidad, tanto hacia las personas mayores como hacia otros colectivos objeto de nuestros fines fundacionales.
Ciencia, tecnologia, reconocimiento y sabiduría frente a experiencia, sencillez y vida, una vez más, quien suma gana.
6 de Enero de 2022
Por segundo año consecutivo, FUNDAZ, junto al Ayuntamiento de Zaragoza y con la colaboración de la Consejería de Ciudadanía y Derechos Sociales, ARADE, CEOE, CEPYME y varias entidades y empresas privadas representativas de Aragón, han querido llevar la comida del día de Reyes a 200 personas que viven en soledad.
El objetivo de esta acción ha sido doble: por un lado hacer sentir a estos mayores que la sociedad aragonesa no les olvida y llamar a su puerta con un menú especial para hacerles sentir como si estuvieran en el mejor restaurante de la ciudad, y por otro lado, sensibilizar a la sociedad de la otra pandemia que afecta a muchos de nuestros mayores, esos a los que debemos tanto, la soledad.
Vivir en soledad no debiera ser la única opción para muchos de nuestros mayores, por eso desde FUNDAZ queremos concienciar para que, como parte de la sociedad aragonesa estemos atentos a ese conocido, ese vecino que vive sólo, se siente solo, porque la soledad no solo se sufre en Navidad.
Hoy 200 mayores se han sentido menos solos, se han sentido especiales al recibir el menú para la comida del día de Reyes. Auxiliares de geriatría voluntarios han llamado a sus puertas con una comida exquisita y lo han sentido como un regalo, lo que no saben es que el regalo nos lo han dado ellos con sus sonrisas, con sus caricias, con sus palabras de agradecimiento y con sus abrazos.
Y es que las cosas más bonitas de la vida no pueden meterse en una caja y envolverse con un bonito papel, las cosa mas bonitas y valiosas de la vida se quedan en la retina y el corazón
¡¡¡Feliz día de Reyes!!!